Resolución 0316 del 1 de marzo de 2018 “Por la cual se establecen disposiciones relacionadas con la gestión de los aceites de cocina usados y se dictan otras disposiciones” del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
La Resolución 0316 de 2018 busca establecer disposiciones que permitan una mejor gestión de
los residuos de Aceites de Cocina Usados (ACU). Esta Resolución aplica para productores,
distribuidores y comercializadores de Aceites Vegetales Comestibles (sean industriales,
comerciales o de servicios) y los gestores de las ACU.
Para los Generadores no domiciliarios y los Gestores, se señala la obligación de inscribirse
ante la Autoridad Ambiental Competente del área donde realiza su actividad. Como objetivos
de la inscripción, se tiene: permitir la consolidación de la información reportada,
facilitar el reporte de información para el seguimiento y servir de base para que se ejerza
el control y verificación del cumplimiento de las obligaciones.
Ministerio de Ambiente reglamenta disposición de aceites de cocina usados en el país
Bogotá, D.C. 13 de marzo de 2018. (MADS). El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
le pondrá freno a la inadecuada disposición de aceites de cocina usados en el país, los
cuales han generado impactos desfavorables para el medioambiente, especialmente para los
recursos hídricos, el suelo y la salud humana.
Los generadores no domiciliarios deben cumplir con el ya mencionado registro, entregar a las
Gestores el ACU, capacitar a su personal para el adecuado manejo del ACU y reportar
anualmente la cantidad total de ACU generado con copia de las constancias expedidas por los
Gestores en los primeros quince (15) días del mes de enero de cada año. Los gestores cuentan
con la misma obligación de registrarse y deben reportar en el mismo periodo su información
básica junto con el listado de generadores a los que recoge ACU con indicación de kilogramos
recogidos y el total de kilogramos recolectados en el año anterior. También debe expedir la
constancia siguiendo el formato señalado por el Ministerio, etiquetar y contener
adecuadamente el ACU, establecer puntos limpios, respetar la normatividad vigente y contar
con plan de contingencia.